PAISAJE Y ENTORNO

El territorio de Puerto Moral se encuentra en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuyas dehesas han sido reconocidas como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la zona sur del término municipal se alzan olivares y castañares sobre suelos calizos. El resto de su territorio presenta suelos pizarrosos, que han propiciado un uso forestal muy extensivo, con encinas, alcornoques, matorral y restos del bosque de galería.

Por otro lado, el ruedo agrícola en las inmediaciones del pueblo, está compuesto por un pago de pequeñas huertas, que aprovechan la abundancia de agua distribuida por lievas, para desarrollar una producción familiar de autoconsumo.

Son varios los lugares de Puerto Moral en los que se puede disfrutar del paisaje y de la naturaleza de la zona. A continuación, te proponemos los más destacables:

 

ÁREA RECREATIVA EL JARDÍN BOTÁNICO ‘LOS NOGALES’

El Jardín Botánico ‘Los Nogales’ nació de una iniciativa del Ayuntamiento de Puerto Moral, bajo la alcaldía de D. Ezequiel Ruiz, para poner en valor los terrenos del ejido municipal. Tradicionalmente, las familias del municipio sembraban nogales en este espacio, los cuidaban y recolectaban el fruto.

Ahora, este espacio, que puede recorrerse libremente, ha sido dotado de diversas especies autóctonas de árboles, matorrales y otras plantas, entre ellas algunas aromáticas y medicinales. Todo ello hace de este espacio un lugar idóneo para acercarse a la naturaleza y conocerla más a fondo.

En los primero años de celebración, el afamado Belén Viviente de Puerto Moral, se llevó a cabo en este espacio.

 

 

ÁREA RECREATIVA BARRANCO ‘LA MADRONA’.

Esta Área Recreativa se localiza al sur del casco urbano de Puerto Moral, justo en la entrada del pueblo. En su perímetro se encuentran los dos molinos de rodezno restaurados, incluido el que está dotado de la réplica de la maquinaria que lo hacía funcionar.

Dispone de una serie de puentes de madera que permiten al visitante observar los detalles del curso del barranco, que discurre entre ”charcones” y cascadas, en medio de un modesto modelado kárstico. El carbonato cálcico de las aguas precipita de forma caprichosa, generando una roca conocida como travertino, o vuelve a disolverse en el agua de lluvia.

La zona está poblada de encinas, nogales, adelfas y matorral, además de contar con fuente, merenderos y columpios.

 

 

EL EMBALSE

Conocido popularmente como ‘El Patano’, el embalse se halla a cinco kilómetros de la población, situado en un paraje conocido como ”Las Barquerillas’, en la Rivera de las Uerbas.

El Pantano constituye uno de los principales recursos turísticos de Puerto Moral y de la comarca en su conjunto. Es una zona privilegiada preparada para actividades turísticas, que cuenta con un bar-restaurante, merenderos y equipamiento infantil.

En la zona puede practicarse la pesca deportiva, la natación y la navegación sin motor, además de disfrutar de la naturaleza observando las aves acuáticas, recorriendo en bicicleta los senderos cercanos o, simplemente, paseando por los alrededores.

De camino al pantano, existe un mirador que ofrece unas vistas increíbles sobre el valle en el que se extiende la lámina de agua del embalse. Desde el mismo puede verse el sur de Extremadura, con el monasterio de Tentudía presidiendo el quebrado perfil del horizonte.